
Así como la pandemia trajo consigo la implementación masiva del teletrabajo, las clases online desde casa también llegaron a revolucionar la forma de interactuar en el hogar.
Sabemos que la nueva logística trae desafíos importantes y por eso te entregamos algunos tips que pueden servir a la hora de guiar a tus hij@s a adaptarse mejor a esa nueva modalidad.
1. Reforzar la importancia del aprendizaje
Después de más de un año de clases online, es probable que los niños y jóvenes se aburran. Por esto, es importante fomentar en ellos las ganas de aprender y no enfocar sus esfuerzos solo en cumplir responsabilidades. También, una buena práctica es hacer un recorrido por todo lo que se ha logrado y aprendido en el último tiempo.
2. Preparar los materiales para las clases
Es bueno generar rutinas y establecer tiempos. Es recomendable que antes de la clase, los estudiantes preparen sus materiales, como forma de marcar mentalmente que está a punto de comenzar su periodo de clases. De igual forma, este consejo permite llegar mejor preparado al encuentro y evitar atrasos o distracciones.
3. Apoyarlos con el uso de tecnologías
Si bien sabemos muchas veces que los jóvenes se manejan mejor que nosotros con los aparatos tecnológicos, siempre es positivo ayudarlos a verificar que funcionen correctamente antes de cada clase, especialmente con los más chicos.
Confirmar el funcionamiento del micrófono, cámara, audífonos, entre otros, puede ser de gran ayuda para ellos.
4. Tener un espacio exclusivo de estudio
Así como los adultos necesitan un espacio para concentrarse, los estudiantes también. Idealmente que este lugar esté bien iluminado, con suficiente espacio para los materiales y fuera del alcance de posibles distracciones dentro de lo posible. Cada hogar tiene su propia realidad.
5. Equilibrar actividades offline
Los jóvenes de por sí, usan más tecnología que los adultos, por lo que sumarles horas frente a las pantallas durante sus horas de estudio puede ser perjudicial si no se trabaja correctamente. La mejor recomendación es hacer dejar un espacio para que realicen actividades fuera de la pantalla, desde leer un libro, hace tareas en papel, hacer deporte hasta conversar un rato con los familiares cercanos puede servir.
6. Evitar responder por ellos
Una de las mayores tentaciones de los padres durante este periodo es ayudar a sus hijos durante las clases online, sin embargo, un exceso de ayuda puede no ser tan beneficioso. Los estudiantes deben poder contestar por sí solos a las instrucciones y/o preguntas de su profesor. Los padres podrán guiar a sus hijos frente situaciones en las que no sepan cómo responder, pero no es recomendable que les entreguen las respuestas de primera mano.
Adaptarse a la nueva forma de vida en pandemia no ha sido fácil, sin embargo, con estos pequeños consejos podemos hacer más fácil este proceso para los padres y sus hijos.