top of page

¡Tenemos una nueva imagen!: la esencia maker en su máxima expresión



Después de más de 12 años, en junio nos despedimos del icónico logo rojo y negro que hasta la fecha nos representó como makers, para adoptar una nueva imagen corporativa renovada que transmita el caracter de Imagemaker.


Este nuevo aire responde a la necesidad de adaptarse a los tiempos y reflejar los cambios que ha tenido la empresa desde el 2017 cuando Lionel Olavarría, asumió como CEO.




Historia


Actualmente Imagemaker es una empresa totalmente distinta a la que nació en los 2000 como una start up de marketing digital. A través de los años, se ha ido robusteciendo y consolidándose como líder en el mercado de consultoría tecnológica y, por supuesto, su imagen corporativa también ha ido evolucionando con ella.


El logo anterior se realizó en el 2009, a manos del área creativa de Imagemaker encabezada por Patricio Kunz, el responsable de idear el logo que nos acompañó por más de una década, este ex maker nos cuenta:


“Lionel nos solicitó esta tarea. Luego de muchas validaciones fallidas, me basé en la idea de que ‘todo lo que se hacía en Imagemaker se hace en internet' y dibujé lo que caracterizaba en ese momento al internet: www. Lo gracioso es que en ese momento la pantalla de mi computador tenía una falla en un pixel y cortaba la punta de la primera W y ahí pude ver que dentro del www se escondía la I y la M de Imagemaker. En ese momento supe que teníamos el logo. A la reunión siguiente llegó Lionel desganado. No le teníamos presentación, solo tomé una pizarra y un plumón para explicarle el concepto y le encantó.” señaló.



Finalmente Patricio Kunz nos dice: “Me costó irme de Imagemaker, me sentía orgulloso, me sentía parte. Me alegro mucho haber formado parte.”


Las razones del cambio


Para entender el porqué del cambio de imagen, es necesario remontarnos al 2017, cuando Lionel asumió por accidente como CEO de Imagemaker, decisión que marcó el rumbo de la empresa.


Con Lionel en la cabeza, una de las primeras decisiones fue adoptar una metodología ágil que con el tiempo se convirtió en un mindset de trabajo transversal en la compañía que permitió, junto con otras variantes, crear una cultura corporativa potente en la que surge el concepto de “makers” para referirse a los colaboradores, quienes son el centro de un círculo virtuoso que basa el éxito en su felicidad.


Con los colaboradores felices y comprometidos con la empresa, los resultados positivos no tardaron en llegar, consolidando a la empresa como referente en el rubro dando paso a un crecimiento y robustez. Así, en un periodo récord de dos años, Imagemaker se encuentra presente en 4 países con una familia de más de 350 makers.


Al respecto, Lionel Olavarría comentó: “Luego de experimentar esta consolidación como empresa, se hace necesario actualizar nuestro look con la necesidad de reflejar visualmente a la marca. Esta nueva identidad, que toma en cuenta la época en la que estamos, a los makers y nuestra historia, transmite lo que verdaderamente es Imagemaker.”


Nuevos Elementos visuales: Makers como protagonistas de la identidad visual


  • Logo de pertenencia


Nos despedimos del logo WWW: transformamos el isotipo frío y geométrico de la "im" con el fin de incluir de forma más protagónica la i, representando la pertenencia que los makers sienten en la organización.





  • Rompemos las reglas


Además, como nos gusta hacer las cosas diferentes, quisimos romper las reglas, añadiendo un apóstrofe a nuestra sigla ubicada al final, esto con la intención de comunicar nuestro nombre pero a la vez reflejando el sentido de pertenencia que tienen los makers a la empresa y nuestros valores de pasión, nobleza y superación.



  • Colores para todos:


Existe una gran diversidad de makers, desde sus nacionalidades pasando por personalidades y hasta sus talentos. La nueva imagen se ideó con la intención de representarlos a cada uno de ellos con una paleta cromática más amplia, combinando colores cálidos contrastados con fríos y de alta vibración. Ésta paleta de color incluye tonos juveniles, combinaciones armónicas y complementarias, que nos permiten desarrollar mezclas únicas entre los elementos, tal y como es la diversidad presente en Imagemaker.



  • Mostramos a los makers:


Con este mismo foco, queremos dar vida a nuestras gráficas con fotos de makers que combinadas con elementos gráficos como el asterisco, la raya, el punto y el apóstrofe, destacan los mensajes claves que queremos compartir.





bottom of page