
En los últimos dos años, Imagemaker ha tenido un crecimiento exponencial que ha permitido iniciar operaciones en países como Colombia, Costa Rica, España y Estados Unidos. Junto con una cultura centrada en los Makers, parte clave de su éxito ha sido proveer a sus clientes con talento capacitado en tecnologías innovadoras y disruptivas.
Bajo este contexto de expansión y para continuar entregando servicios de alta calidad se habilitó el rol de Chief Technology Officer, puesto inaugurado por Rodrigo Ruiz.

Rodrigo es casado, padre de dos hijos y compositor/cantautor, toca varios instrumentos y tiene algunas canciones dando vueltas por Spotify y otras similares. Sus mascotas favoritas son los peces y tiene un estanque lleno de la especie Koi, esa que se caracteriza por su fuerza y consistencia por ir siempre en contra de la corriente.
Como buen Ingeniero Civil Electrónico, le encanta trabajar en la parte práctica de los proyectos y esta nueva etapa le permitirá una vez más poner en práctica todo lo aprendido en su trayectoria profesional.
Rodrigo llega a Imagemaker a poner foco en el liderazgo técnico y el delivery de excelencia, pero además a ayudarnos con temas de crecimiento en un mercado global y un mercado local altamente competitivo.
Es precisamente por eso que las empresas de tecnología deben estar constantemente evolucionando hacia nuevas tendencias a través del talento altamente capacitado. Así con la llegada de Rodrigo y en línea con la estrategia centrada en los colaboradores se pondrán en marcha varios programas:
1. Programa de Mentorías: Tiene como objetivo mapear al talento interno y ofrecer planes personalizados de crecimiento dirigidos por los mismos Makers, que se caracterizan por querer compartir el conocimiento.
2. Path de carrera: Será un plan de crecimiento apoyado por el software de Hügga (un producto nacido desde nuestros makers), que mapea las pasiones y habilidades técnicas de las personas.
3. Plan de liderazgo técnico: Orientado a nuestros Tech leads, y que les dará herramientas y apoyo continuo.
4. Laboratorios para experimentar, nuevas formas de aprender y nuevos tipos de proyectos para abordar.
Estos programas, junto a otras cosas emocionantes que se vienen en Imagemaker en el corto plazo, parten más pronto de lo imaginado, de hecho, ¡espera recibir noticias sobre la puesta en marcha del piloto del programa de mentores!
Con esto, se busca generar un círculo virtuoso en el que el talento cree más talento y de forma natural impulsa la madurez de la organización. Asimismo, que los Makers crezcan hacia donde suelen crecer ya que con la apertura de nuevos mercados y la incorporación de grandes clientes internacionales se generan constantes desafíos interesantes.
Uno de los mayores desafíos del puesto de Rodrigo es proyectar a Imagemaker como un referente en la región, un desafío que abarca a toda la organización. Para lograrlo, es necesario transmitir de manera correcta la propuesta de valor en todos nuestros ámbitos de acción, que van desde cómo se atrae al talento hasta cómo se ejecutan los proyectos.
“Lo que más me atrajo del desafío fue ser parte de un esfuerzo tan ambicioso como la etapa que Imagemaker está iniciando. El mercado se divide en las empresas tradicionales, con sus formas tradicionales y los innovadores, los que están cabalgando la ola de las cosas por venir, siempre listos a adaptarse. Ese espíritu lo veo a diario en Imagemaker. Estoy realmente muy emocionado de ser parte de lo que todos los Makers están construyendo” Comentó Rodrigo.