top of page

Por si te quedan dudas: razones para llevar tu negocio a lo digital


Es común escuchar sobre la transformación digital a donde vayamos, sin embargo, muchas veces hemos visto casos en los que los tomadores de decisiones no logran ser conscientes de la importancia de la adopción para el éxito de su negocio.

Para saber realmente cómo beneficiará a cada empresa, se debe hacer un análisis de cada caso pero aquí te compartimos las razones más comunes del porque los negocios deberían empezar su transformación digital.


1. Ser visible


Actualmente lo que no está en internet prácticamente no existe. Muchas veces los usuarios toman sus decisiones de compra con base en la información que hay en línea.

Una buena inversión en hacer que tus productos digitales creen una buena experiencia para tus clientes afianzará tu negocio y fidelizará fácilmente encontrado por tu público objetivo.


2. Trabajo más productivo


La pandemia trajo consigo un cambio de mentalidad laboral en la que el trabajo remoto se impuso en muchas partes del mundo. Este proceso fue mucho más fácil gracias a las aplicaciones y programas que permiten compartir datos en la nube y procesos integrados para estar conectados, ya sea estando físicamente juntos o separados.


Esto ayudó a que los trabajadores puedan optimizar sus tiempos y asegurar la información con la que trabajan. Asimismo, las empresas son capaces de archivar datos de una forma más eficiente y eficaz.

3. Ayuda a medio ambiente


En uno de nuestros post (link) conversamos sobre cómo la tecnología ayuda tanto a potenciar los negocios y como a mejorar el planeta. Muchos cambios que se realizan a raíz de la transformación digital ayudan a contaminar menos. Te invitamos a mirar el post.

4. Conoce a tus clientes

A través de tecnologías como Machine Learning o incluso con soluciones como la nueva forma de promociones basada en intenciones de Namogoo permiten conocer mucho Las empresas pueden utilizar estas y otras tecnologías digitales para esbozar los objetivos de crecimiento e innovación, por ejemplo.

Se debe tener en consideración que la adopción tecnológica no es un proceso único, si no por el contrario, es cíclico y constante. La tecnología va a pasos agigantados y no seguirle el ritmo puede significar elevados costos para las empresas, además la amenaza de la obsolescencia de los negocios está más latente que nunca ya que no solo hay que reinventarse constantemente en la entrega de servicios y productos pensados en las necesidades de los clientes, si no, apalancados en tecnología de vanguardia.


bottom of page