
Una de las mayores pasiones en Imagemaker es compartir el conocimiento, es por eso que en esta segunda edición de makin' trends hemos reunido a referentes respecto a Open Banking, Agilidad y Quantum Computing para resumir en este documento las bases de estas disciplinas:
a. Open Banking:
En el primer artículo se explica cómo el nuevo paradigma del mundo financiero, que nace con la consolidación del Open Banking, exige a los bancos ceder una parte de su control del negocio para, en colaboración con otros actores, expandir los límites de sus propuestas de valor para sorprender a los clientes con nuevos y mejores productos, servicios y experiencias. Las tecnologías permiten y facilitan esta colaboración, para que ocurra en forma fluida y segura, pero requieren de un cambio de mindset por parte de los directivos y un nuevo entendimiento de los modelos de negocio y las claves para competir.
b. Agilidad con Scrum:
¿Qué medir en agilidad? Esa es la mayor interrogante que responde esta sección del reporte. La gran mayoría de empresas que buscan empezar o han comenzado ya su camino hacia una manera de trabajo enmarcada en la agilidad, encuentran en la adopción de Scrum una base sobre la cual construir. Sin embargo, existe un inconveniente que comienza a aparecer de a poco al momento de operar con dicho marco de trabajo: dado que la Guía Scrum no plantea específicamente indicadores o elementos que deban ser considerados a la hora de realizar mediciones cuando se utiliza el framework, estos aspectos están sujetos a elección de quien lo aplica. Aquí encontrarás ejemplos de cómo trazar tus objetivos.
C. Quantum Computing:
Esta tencología llevó a cambiar el paradigma de las nubes. Llega a romper e esquema del bit e inserta un nuevo concepto de manera disrutpiva y compleja, pero no te preocupes. En este apartado de explicamos en términos sencillos de qué trata y cómo se puede aplicar en distintas disciplinas, para que no te quedes atrás en el avance constante de la tecnología.