
En el marco de la Hackaton organizada por Scotiabank, en la que participaron varios developers de Imagemaker y que tuvo como objetivo resolver desafiantes dificultades que los clientes han presentado durante el año, el grupo de makers compuesto por Sergio Flores, Eivys Hernández, Jean Prouvay, Daniel Carvajal y Gonzalo González obtuvo el tercer lugar de la actividad.
Durante el desarrollo de la actividad el equipo identificó que una de las necesidades del banco y del cliente final, era la falta de un software que permitiera realizar transacciones de manera rápida, especialmente durante el periodo de pandemia en el que transferencias aumentaron a raíz del confinamiento y la preferencia por pagar por medios electrónicos que no todos los comercios -puntualmente los más pequeños- poseen.
Es por esto que el equipo de makers planteó y comenzó el desarrollo de una solución en tiempo récord que consideró la posibilidad de exportar en un código QR los datos bancarios que permitiera realizar transferencias de manera rápida, considerando que el tiempo de las personas vale oro, y sin la necesidad de que los datos queden guardados en la lista de contactos frecuentes.
Esta solución se pensó para situaciones en la que, por ejemplo, una persona va a comprar a un local pequeño que no necesariamente se ubica dentro de sus alrededores habituales, el negocio no posee sistema de pago por tarjeta y el cliente no tiene efectivo. Es así como a través de este software el cliente escanea el código QR, realiza el pago de manera ágil y los datos no necesariamente quedan guardados.
Una de las claves para conseguir el tercer lugar fue el trabajo en equipo, sobre esto, Sergio Flores, Software Developer de Imagemaker, compartió: “la ventaja que tuvimos fue que sabíamos cómo trabajar en equipo y además de contar con las capacidades de poder encontrar un problema y presentar una solución en tiempo récord”.”.
En la misma línea, Eivys Hernández, Technical Lead comentó “lo que nos benefició como equipo fue que nos pudimos acoplar de manera rápida, interactuar y llegar a conocernos aún más.”
Además, Sergio agregó: “Una de las motivaciones que tuvimos para esta actividad fue dejar el nombre de Imagemaker en alto frente a este nuevo cliente y demostrar las capacidades que tenemos los makers, sin importar las condiciones en las que nos encontremos. Siempre vamos a trabajar para agregar valor al cliente”.
Esto es una demostración concreta de las capacidades que poseemos, de la importancia del sello maker y el valor agregado que aportamos al cliente. Felicitamos a todos los que participaron de la actividad y en especial a los que fueron premiados gracias a su innovadora solución de negocio.