top of page

Lo aprendido en el Congreso Mundial de Móviles 2022




Poco a poco volvemos al ritmo de los eventos tecnológicos y una gran vuelta a las pistas fue la presencia de Imagemaker en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona (MWC) 2022 el evento más influyente del mundo para la industria de la conectividad y al que claro, no podíamos faltar.


Y como la nobleza de compartir el conocimiento está en el ADN de los Makers, te enseñamos el aprendizaje que Christian Cooper, International Director y Guillermo Crisóstomo, Delivery Director, absorbieron en este encuentro:


Talento, talento y más talento: A partir del fenómeno de “Great Resignation”, el desafío de las empresas es entender cómo poder enfrentarlo, poniendo en el centro el valor del balance entre vida y trabajo además de ofrecer proyectos con propósito que haga sentido a los colaboradores.


En la misma línea, Guillermo destacó la idea “El trabajo es una cosa que tú haces, no un lugar al que tú vas” y desde la perspectiva de que esta premisa rompe la dimensión espacial y que a pandemia impulsó el crecimiento a las oportunidades laborales creando una competencia por el talento, hace que para las empresas sea más complicado acceder, atraer y mantener al mejor talento, generando grandes competencias de mantener a las personas encantadas con lo que hacen.


Esto continúa con la frase "cualquier trabajo está disponible para cualquier persona en cualquier lugar". Esto amplía las posibilidades para las empresas y también genera que como empleadores compitan directamente por talento con monstruos tecnológicos como Google, Apple, entre otros.


Europa Power:


A un nivel más interno, la asistencia al evento confirmó el potencial que tiene Europa a nivel regional para Imagemaker, por el crecimiento que ha tenido las Fintech Europas, dado a los cambios sociales legales, sociales y reglamentarios de la banca, especialmente España como plataforma y polo de atracción de talento desde distintas partes del mundo.


Revolución 5G:


Hace rato que la llegada del 5G dejó de ser noticia, pero es ahora cuando se están notando los impactos y enormes cambios que trae la masificación del 5G, internet satelital, el desarrollo de tecnologías de realidad virtual y metaverso. Poco a poco se empiezan a hacer más tangibles cómo los temas más cotidianos como la educación se ven transformados gracias a la infraestructura que permite esta nueva tecnología gracias al impulso que la realidad virtual está tomando a todo lo que se te pueda ocurrir, desde juegos hasta minería, educación los límites del espacio no existen.


El contacto humano, siempre relevante:


Paradójicamente, uno de los mayores aprendizajes en una convención de conectividad digital es que el contacto humano sigue siendo uno de los elementos más importantes para el desarrollo del mundo. Cada vez más las empresas están desafiadas a tener la capacidad de mezclar ambas modalidades, síncrono y asíncrono y comprender cuándo aplicar uno u otro.


La asistencia a este tipo de eventos es de suma importancia para Imagemaker ya que es una instancia en la que se retroalimenta a la empresa de qué pasa en el contexto mundial y estar al día sobre lo que pasa en otros mercados. Además de poder compartir el conocimiento, socializarlo y que llegue a todos los rincones de la organización.


Así también son muy beneficiosas porque las reuniones cercanas con personas que asisten a los eventos o con potenciales clientes permiten llegar entender problemas que ellos tienen desde una perspectiva distinta, posibilitando entregar propuesta de valor y concretar negocios internacionales que abren muchas posibilidades a todos los Makers.


bottom of page