
El pasado 16 y 17 de marzo se llevó a cabo la 13º edición del Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago en Colombia, foro de innovación y transformación digital del sector financiero con mayor relevancia en la región, donde, por supuesto, estuvimos presentes.
El objetivo principal del evento es convocar a diferentes actores del ecosistema tanto a la industria fintech en latam como al sector financiero y reguladores para generar un escenario de discusión y análisis de las nuevas tendencias de la industria financiera en la oferta de productos y servicios financieros y los medios de pago.
En esta oportunidad, la discusión giró principalmente entorno a la estrategia del país y el sector, para concretar la Digitalización e inclusión financiera. Así como en los desafíos y oportunidades que presenta el nuevo ecosistema de Pagos. Ambos temas fueron abordados desde el punto de vista del impacto social que estos generan y la oportunidad de generar nuevos modelos de negocio sostenibles y rentables.
Al respecto, Pablo Frindt, Banking Business Account Expert, comentó: “Más allá de la excelente calidad de las exposiciones y lo relevantes de los temas; el participar directamente de las discusiones e interiorizar la estrategia gubernamental -y de las empresas referentes del sector- que acelerará la transformación digital e innovación en el país, es uno de los múltiples factores que nos permiten como empresa de consultoría tecnológica brindar el mejor acompañamiento y asesoramiento a nuestros clientes en Colombia y en la región”.
