top of page

Tecnología financiera y sus potenciales beneficios en las empresas



El uso de tecnologías avanzadas en el ámbito financiero presentan una oportunidad crucial para liderar en innovación y crecimiento. Según el informe de Finnovista, en 2021 la inversión en plataformas fintech alcanzó los US$1600 millones en América Latina y el Caribe, con Chile registrando un total de 150 compañías durante el periodo.


En paralelo, la promulgación de la Ley Fintech en Chile posiciona al país como un referente en la industria, con empresas apuntando a empoderar sus usuarios con mayor control de sus finanzas con préstamos de capital, comparaciones inteligentes de seguros o créditos, o la compraventa de criptomonedas, entre otros.


Aunque usualmente el término fintech se refiere a empresas cuyos modelos de negocio irrumpen el mercado financiero con nuevas tecnologías, su gama de servicios y productos también pueden ser implementados de forma interna en las organizaciones. Sabiendo que la digitalización de las finanzas requiere de un enfoque transversal, te presentamos algunos de los potenciales beneficios que ofrecen las soluciones fintech a tu organización:


Automatización de procesos financieros

El beneficio más obvio de la incorporación de soluciones fintech a un negocio es que podrás tomar tareas mecánicas en el área de finanzas y dejarlas automatizadas para un mejor seguimiento de procesos. Un software de esta naturaleza detecta anomalías, valida y consolida datos, e incluso puede combinarse con soluciones de gestión de documentos.


Considerando esto, las tareas mecanizadas pueden abarcar desde el pago a proveedores, el procesamiento de nóminas, el cobramiento de cuentas, e incluso la conciliación de cuentas o información.


Un software de automatización financiera permite mejorar la escalabilidad del negocio, al ofrecer una infraestructura resiliente y flexible en paralelo al crecimiento organizacional. Eso sí, la solución digital necesita incorporar infraestructura del sistema basada en contenedores y conectado a la nube para este propósito.


Mejora en análisis de datos financieros

Las organizaciones dependen cada vez más del manejo de información completa para la toma de decisiones. Ya sea que selecciones una ruta de desarrollo in-house o busques talento especializado en Imagemaker, la tecnología financiera redirigirá los esfuerzos corporativos hacia la compilación y procesamiento de datos.


Usando soluciones de tecnología financiera, ahora un negocio puede monitorear información sensible financiera externa e interna en tiempo real. Combinada con soluciones de inteligencia artificial, los equipos obtienen insight a partir de inmensas bases de datos e identifican patrones, probabilidades o priorización de transacciones.


Los datos son el activo más valioso en la era digital, por lo que el uso de soluciones fintech como robo-advising o sugerencia automatizada de presupuestos sacará el máximo provecho a los recursos disponibles.


Mayor facilidad en transacciones y pagos

Con la incorporación de tecnologías financieras, las organizaciones pueden acelerar sus procesos de compraventa al contar con formas más eficientes de administrar sus fondos. La irrupción de instrumentos financieros para transferir dinero al extranjero en tiempos récord o la recepción de pagos automatizados mejorará la administración de finanzas en cualquier organización.


Si se incorporan como herramientas internas, también te ofrece la posibilidad de mejorar la experiencia de tu clientes con tus productos o servicios, con una atención más personalizada y eficaz. Como resultado, reducirás las probabilidades de que ocurran errores humanos y tus colaboradores pueden enfocar sus esfuerzos hacia la resolución de tareas o problemas más relevantes a sus roles.


Mejores medidas de seguridad

Si vemos que las tecnologías de la información y comunicación progresan a ritmos acelerados, el nuevo escenario también presenta nuevas amenazas a las empresas que evolucionan en paralelo. La tecnología blockchain, además de surgir como una alternativa a las divisas tradicionales con las criptomonedas, puede ser implementada en organizaciones como una capa adicional de seguridad.


Al consignar todas las transacciones dentro del sistema con un registro descentralizado, las personas tienen una herramienta valiosa y útil para la detección de fraudes y la corroboración eficiente de documentos.


Otra ruta por explorar en esta arista es la interoperabilidad que surge con la banca abierta, permitiendo el intercambio seguro de información financiera entre instituciones a través de APIs.


La tecnología financiera marcará la pauta en las organizaciones durante los próximos años. ¿Quieres que tu negocio esté a la vanguardia tecnológica? Con Imagemaker obtendrás experiencias digitales inolvidables a la medida de tu empresa. ¡Contáctanos y hablemos de tus objetivos de negocio!



bottom of page