
Actualmente Imagemaker tiene operaciones en América y Europa, presta servicios a más de 10 países, trabaja con clientes líderes de sus industrias y está en un fuerte proceso de internacionalización pero ¿cómo empezó la historia de globalización de la empresa?
Empezamos a revisar la historia y llegamos a un hito que definitivamente marcó el inicio de Imagemaker internacional en el que Alann Reyes, Software Developer, fue clave para iniciar una nueva era en la empresa.
Todo comenzó en 2018 cuando Lionel Olavarría y Francisco Schmidt viajaron a una feria de tecnología en Estados Unidos en la que conocieron la solución WalkMe, una herramienta de adopción digital en la que vieron mucho potencial, por lo que para su regreso a Chile ya tenían un plan entre manos.
Se inició un proceso de postulación de Imagemaker en donde se invitaba a los desarrolladores a participar en una capacitación de esta nueva herramienta, sin saber muy bien cuál era la idea detrás de esto. Y es que uno de los grandes clientes bancarios de Imagemaker estaba implementando una plataforma interna que involucran procesos transversales y vitales para sus colaboradores, por lo que tenían el desafío de reducir la complejidad de uso y mejorar la curva de aprendizaje, es ahí dónde Imagemaker podía aportar.

Alann Reyes fue uno de los Makers que postuló e inmediatamente quedó seleccionado “Todo fue muy rápido. Recuerdo que me entrevisté con Francisco y ese mismo día en la tarde me llamaron para avisarme que yo iba a ir a Nueva York a certificarme, no no tenía ni maleta” comentó. Durante su viaje a Estados Unidos pudo conocer las instalaciones de Walkme en la quinta avenida y conocer Brooklyn “Definitivamente fue una gran experiencia, el diseño de la ciudad es una cosa fascinante” agregó.
Con el conocimiento en mano, Alann tomó el desafío de implementar esta herramienta en la sede latinoamericana más grande del banco ubicada en Sao Paulo, es así como por primera vez la empresa exploraba mercado extranjeros enviando talento de manera presencial, por lo que estaban todos muy atentos a cómo se iba llevando el proyecto.
Por dos años Alann viajó a Brasil para liderar distintos proyectos de implementación de WalkMe que significaron un impacto grande y buena recepción por parte del cliente.
Respecto a su experiencia Alann compartió: “Fue una experiencia única en ese sentido y en lo personal muy enriquecedora. Yo estaba buscando ser parte de este cambio que estaba generando al tecnología en la sociedad y esta iniciativa llamó a mi inquietud, buscando nuevas tecnologías, en nuevos mercados y se alinea a mis ambiciones, Fue interesante, trabajar en mercado extranjeros es distintos, desde la forma de trabajo hasta la vida misma”
Es así como Alann Reyes será parte siempre de la historia de Imagemaker como uno de los protagonistas de la globalización de la empresa, proceso por el cual también logró desarrollarse como persona y profesional.