top of page

3 claves para sacarle el máximo provecho al presupuesto de tu cloud




Si bien con la llegada de la pandemia del Coronavirus se aceleró la adopción de servicios cloud para lograr la optimización de los negocios y soportar la alta demanda digital de acorde a estos tiempos de confinamiento, estas herramientas se vienen utilizando hace algún tiempo atrás.


Pero como toda empresa que aprende, hace unos años atrás en Imagemaker cometimos una serie de errores de principiantes que nos costaron caro al implementar una nube a un cliente, es por esto que queremos compartirlos para que a ti no te pasen.


Acá te entregamos tres consejos básicos para que puedas sacarle el máximo provecho al presupuesto de tu servicio cloud, basados en las experiencias de nuestra empresa:


1. Configura la capacidad de la nube de acuerdo a tus necesidades


¿Te ha pasado que has intentado comprar en una web durante algún Cyber Day y no te carga o se te cae la página? Esto es porque el sitio no midió correctamente la capacidad que debía tener su infraestructura para soportar ese tráfico.


A nosotros nos pasó al revés. Hace un tiempo atrás, cuando todavía estábamos en pañales e iniciamos en el mundo de las cloud, un cliente nos solicitó apoyo con su sitio que era visitado en aproximadamente 80 usuarios diariamente, lo que se considera una demanda baja. Sin embargo, en esa oportunidad, configuramos una instancia productiva con escalamiento automático de tres instancias ¡nos fuimos con todo!


Es decir, habíamos hecho una configuración para soportar más demanda de la necesaria y por ende, el costo se vio aumentado considerablemente también. En definitiva, estábamos atacando a una mosca con una bazuca … ¡Que a ti no te pase!


Finalmente identificamos, reconocimos y asumimos los daños… hasta el día de hoy seguimos teniendo una buena relación con ellos.


Es importante que identifiques las tecnologías que tienes disponibles y las que vas a necesitar para alcanzar tus objetivos. Una vez que tengas esta estimación, debes configurar la capacidad de acuerdo a tus necesidades para no incurrir en gastos adicionales.


2. ¡Utiliza el escalado automático! cuando estés seguro de ello...


Dadas las fluctuaciones en la demanda, no es fácil saber con anticipación la capacidad requerida para tus servicios cloud. La mayoría de los proveedores cloud tienen sistemas para configurar el escalamiento automático.


Recuerda que puedes crear procesos automatizados para escalar verticalmente, es decir, el servidor tendrá mayor capacidad en hardware. Con esto, evitarás caídas inesperadas, pese al escalamiento automático horizontal o replicación de instancias por problemas de memoria o CPU.


No olvides cuantificar el consumo en bytes utilizado por tus servicios. Así sabrás cuál es la capacidad que necesitas para soportar la demanda estimada aproximada de tu proyecto. También puedes realizar pruebas de cargas, midiendo las transacciones por segundo esperadas y ver el comportamiento del sistema.


¡El uso eficiente de tus servicios se va a ver reflejado directamente en tus costos!


3. Sé proactivo con tu presupuesto


Es importante tener en cuenta que los servicios cloud incorporan la opción de calculadora de gastos que te ayudarán a establecer los límites de capacidad en relación a los costos. Te recomendamos utilizar esta herramienta y establecer una alerta con la que el sistema te avisará cuando estés llegando el umbral preestablecido, y así podrás anticipar y mitigar posibles problemas asociados a los costos.


Por ejemplo, ten en cuenta que si un servicio solo se opera en un horario laboral hábil, no es necesario tenerlo operando fuera de este periodo, por eso puedes automatizar ciertos procesos para ser uso del servicio cuando realmente es necesario.


Además, existen herramientas de asesoramiento en tiempo real que te ayudan en la entrega de consejos para reducir los costos, aumentar el rendimiento y la seguridad.


Te invitamos a revisar el estado de tu nube para que no cometas errores que te pueden costar más de lo que esperas.


¿Te ha pasado alguno de estos errores? ¡Que no te pase! Si quieres subir tu negocio hasta las nubes, somos los expertos que buscas, contacta a Víctor Agurto a victor.agurto@imagemaker.com


bottom of page